¿Qué tiene en común un ordenador y Frankenstein?
Lo primero que debemos analizar es el significado de cada uno de los términos. Podemos definir hardware como todas las partes tangibles de un sistema informático. Respecto a Frankenstein podemos decir que es un personaje de ficción que apareció por primera vez en la novela de Mary Shelley.
Se podría poner el símil del doctor Frankenstein y su criatura, con el funcionamiento del hardware. En ambos casos, se reúnen diversas piezas o elementos y posteriormente son colocados en sus respectivas posiciones para que esas piezas puedan desempeñar su objetivo. Sin embargo, uniéndolas solamente no basta, no entran en funcionamiento, si no que esas piezas necesitan de un cerebro potente y de una energía para que puedan funcionar y así tener el mayor rendimiento de lo deseado.
Es decir, referido al Hardware, no solo es necesario tener todos los dispositivos apropiados para el funcionamiento de un ordenador, como por ejemplo la CPU, el teclado o el monitor, sino que necesita un "cerebro" para que pueda hacer funcionar a estos dispositivos, en este caso es el Sistema Operativo y a su vez necesita la ayuda de la corriente eléctrica.
Por otro lado, si lo enfocamos con Frankenstein, el doctor cogía partes de cuerpos humanos y los unía a su proyecto de creación de vida, pero no era suficiente con eso,sino que necesitaba algo que lo hiciera pensar y reaccionar y le colocó un cerebro. Aún no era suficiente, necesito una máquina que provocara una fuerte energía sobre el cuerpo y así conseguir el funcionamiento de tal.
Esta guapa la entrada tienes un ok mio XD
ResponderEliminar