domingo, 13 de octubre de 2013

Clasificación de los Materiales

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
  • Materiales conductores

Se dice que un cuerpo es conductor eléctrico cuando puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie

Son conductores eléctricos aquellos materiales que tienen electrones de valencia relativamente libres

Los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico más comunes son metales, siendo el cobre el más usado, otro metal utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales se usa el oro.

Algunos ejemplos de materiales conductores son: la plata pura, cobre 
recocido, cobre endurecido, aluminio, zing puto, latón, bronce con fósforo, alambre de hierro, níquel, alambre de acero, plata alemana y hierro colado.




  • Materiales semiconductores

Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentre,  capaz de conducir la electricidad mejor que un aislante, pero peor que un metal.

El elemento semiconductor mas empleado es el silicio. De un tiempo a esta parte se ha comenzado a emplear también el azufre. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes.

Estos influyen directamente en el informática por medio de los cables, los cuales están recubiertos de un material aislante por lo que se consigue llevar corriente eléctrica a un lugar deseado sin que afecte a ningún otro componente o zona de un ordenador. 





  • Materiales aislantes


Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalación) y proteger a las personas frente a las tensiones eléctricas (aislamiento protector). La mayoría de los no metales son apropiados para esto pues tienen resistividades muy grandes. Esto se debe a la ausencia de electrones libres. Los materiales aislantes deben tener una resistencia muy elevada, requisito del que pueden deducirse las demás características necesarias.



Algunos ejemplos de materiales aislantes son: el plástico, cuarzo, madera, mica, vidrio, ceramica, porcelana, losa, hules, minerales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario